El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup suiza transforma estacionamientos subterráneos en fuentes de energía limpia

Startup suiza transforma estacionamientos subterráneos en fuentes de energía limpia

Enerdrape convierte estacionamientos subterráneos en generadores de energía limpia, mostrando el poder de la innovación en el sector startup.

La innovación en el mundo de las startups no tiene límites, y Enerdrape, una empresa suiza, lo demuestra al aprovechar espacios tradicionalmente desaprovechados. Esta startup ha desarrollado una tecnología que convierte el calor presente en estacionamientos subterráneos, túneles y garajes en una fuente de energía limpia. A partir de paneles especiales, Enerdrape puede capturar el calor acumulado en estas estructuras y transformarlo en energía útil para calefacción u otras aplicaciones, reduciendo así la huella de carbono en entornos urbanos.

Innovación aplicada a entornos urbanos

La propuesta de Enerdrape se basa en la instalación de sistemas inteligentes en infraestructuras subterráneas—como los estacionamientos—donde el calor generado naturalmente puede ser recolectado y redistribuido para dar energía a edificios u oficinas cercanas. Este tipo de soluciones resuelve varios desafíos a la vez: aprovecha recursos infrautilizados, impulsa el uso de energías limpias y contribuye al desarrollo urbano sostenible.

Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano

El caso de Enerdrape es un ejemplo inspirador para emprendedores e inversionistas en Latinoamérica. Aunque el proyecto es suizo, muestra cómo la creatividad y el enfoque en la sostenibilidad pueden abrir nuevas oportunidades de negocio en la región. Ciudades latinoamericanas como Ciudad de México, São Paulo o Bogotá cuentan con abundantes estacionamientos y túneles urbanos, lo que sugiere un gran potencial para soluciones similares. Para startups que buscan diferenciarse, el reaprovechamiento de infraestructuras y la innovación en tecnología verde pueden ser un diferencial clave.

Oportunidad de colaboración

La experiencia de Enerdrape también refuerza la importancia de la colaboración entre sectores público y privado, algo fundamental para cualquier ecosistema de innovación. Impulsar este tipo de proyectos requiere alianzas estratégicas, inversión y capacitación continua, elementos que desde ecosistemastartup.com promovemos activamente a través de nuestra comunidad, cursos y talleres.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría aprender más sobre innovación en energías limpias, tendencias tecnológicas y casos reales de éxito para startups en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde accederás a cursos, workshops y una red de apoyo para llevar tus ideas y emprendimientos al siguiente nivel.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...