La innovación uruguaya se hace notar en el South Summit Madrid 2025 con una startup entre las 100 más disruptivas.
La innovación latinoamericana sigue abriéndose paso en los grandes escenarios del emprendimiento global. En esta ocasión, una startup uruguaya ha sido elegida entre las 100 empresas más disruptivas del mundo, destacándose en el competitivo ecosistema de tecnología e innovación a nivel internacional.
El reconocimiento llega de la mano del South Summit Madrid 2025, uno de los eventos de emprendimiento e innovación más destacados de Europa. La startup seleccionada tendrá el honor de representar a Uruguay en la Startup Competition, una vitrina estratégica para acceder a inversiones, alianzas y proyección global.
South Summit Madrid: una plataforma global para startups
El South Summit es un evento anual celebrado en Madrid que conecta emprendedores, inversores, corporaciones y agentes del cambio. Su competición de startups se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para ideas revolucionarias que buscan escalar a nivel mundial.
Ser parte de las 100 startups seleccionadas es más que un logro simbólico; equivale a una validación del modelo de negocio, visión innovadora e impacto potencial de la compañía.
Un paso gigante para el ecosistema uruguayo
Este reconocimiento llega en un momento clave para el ecosistema startup de Uruguay, que en los últimos años ha mostrado un crecimiento sostenido en sectores como tecnología financiera, software, biotecnología e inteligencia artificial.
La presencia de una startup uruguaya en este evento envía un mensaje claro: la región está desarrollando soluciones capaces de competir en las grandes ligas. También representa una oportunidad para atraer capital, mentoría y networking que potencie su escalabilidad.
El evento se llevará a cabo en Madrid en los próximos meses de 2025, y la expectativa es alta. Aún se esperan más detalles sobre el nombre de la startup y su proyecto específico, pero ya el hecho de estar entre las elegidas marca un hito importante.
Este tipo de logros no solo motivan a otros emprendedores locales, sino que posicionan a Uruguay en el mapa global como un semillero de innovación con talento y visión.
Puedes leer la noticia completa aquí.