Startups tecnológicas argentinas en el extranjero logran más inversiones que las locales.
En un fenómeno cada vez más frecuente, las startups tecnológicas fundadas por argentinos en otros países de América están obteniendo mayores montos de financiamiento de riesgo que las iniciativas establecidas en el propio país. Esto resalta la tendencia de emprendedores locales buscando oportunidades y recursos en mercados extranjeros.
La capacidad de acceder a redes de inversión más amplias y un ecosistema de negocios en crecimiento son factores clave que empujan a estos empresarios a internacionalizar sus operaciones desde etapas tempranas. Además, contar con una base en el exterior les permite captar la atención de inversores interesados en sectores tecnológicos en expansión.
Este comportamiento también refleja una estrategia de diversificación de riesgos y búsqueda de estabilidad económica, dadas las fluctuantes condiciones económicas que a menudo afectan a los mercados nacionales. Al operar en el extranjero, estas empresas logran no solo financiamiento, sino también visibilidad y oportunidades de crecimiento global.
Puedes leer la noticia completa aquí.