El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups con propósito: cómo emprender con impacto en LATAM

Startups con propósito: cómo emprender con impacto en LATAM

Las startups con propósito son el futuro en LATAM: rentables, relevantes y con impacto. Aquí te contamos por qué.

En el dinámico ecosistema de startups en Latinoamérica, el concepto de emprender con propósito está ganando cada vez más fuerza. Así lo destaca Luis Wertman Zaslav en su columna “Tu propia chispa: Ideas para una startup con propósito”, publicada el 6 de junio de 2025 en el medio mexicano Publimetro.

Wertman sostiene que hoy más que nunca necesitamos startups que combinen rentabilidad con impacto social. No se trata solo de generar ingresos, sino también de crear soluciones que sean relevantes para nuestras comunidades. El texto hace un llamado claro: las ideas más potentes son aquellas que nacen de problemas reales y que buscan resolverlos de forma innovadora y sostenible.

Propósito: la nueva ventaja competitiva

En un entorno donde miles de startups emergen cada año, tener un propósito claro puede marcar la diferencia. En palabras de Wertman, el propósito no sustituye a la rentabilidad, pero sí la completa. Esto significa que un proyecto debe ser financieramente viable, sin sacrificar su capacidad de generar valor social, ambiental o cultural.

Esta visión cobra especial relevancia en Latinoamérica, una región con fuertes contrastes y grandes desafíos: educación, salud, informalidad laboral, acceso a servicios financieros y más. Los emprendedores latinoamericanos están en una posición privilegiada para diseñar soluciones pensadas desde y para nuestra realidad.

¿Cómo empezar una startup con propósito?

Wertman propone empezar desde adentro. La clave está en identificar una causa personal, una chispa interna que conecte con un problema externo. A partir de ahí, se pueden construir soluciones sostenibles, escalar su impacto y atraer tanto a clientes como a inversionistas alineados con esos valores.

Además, destaca que el ecosistema actual está evolucionando: cada vez más fondos de inversión, aceleradoras e incubadoras en la región buscan apoyar startups con impacto medible. Esta tendencia refleja una profunda transformación en la forma de emprender en LATAM.

Latinoamérica necesita más startups con alma

El mensaje central del artículo es contundente: necesitamos ideas con alma, lideradas por personas dispuestas a combinar innovación, negocio y compromiso social. La tecnología y el emprendimiento no solo deben resolver problemas técnicos, sino también mejorar la vida de millones de personas en la región.

Si estás comenzando tu camino como fundador o inversionista, considera el propósito como un pilar estratégico. En el escenario latinoamericano, donde sobran oportunidades y necesidades urgentes, tu startup puede ser parte de la solución.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Tienes una idea con propósito o buscas apoyar startups transformadoras? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Accede a expertos, cursos, workshops y contenidos prácticos para convertir tu chispa en un proyecto de alto impacto. ¡Vamos juntos a construir el futuro del emprendimiento en Latinoamérica!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...