Granada y Biofarma Fly brillan en el Smart Agrifood Summit 2025, mostrando tendencias clave para startups agroalimentarias.
En la edición 2025 del Smart Agrifood Summit Fundão, la ciudad de Granada tomó protagonismo gracias al reconocimiento al innovador proyecto Hidroinfiltrador. El evento, celebrado en Portugal, reunió a los principales actores del sector agroalimentario y tecnológico europeo, destacando el potencial de las startups enfocadas en soluciones sostenibles para el agro.
Además de Granada con Hidroinfiltrador, el jurado internacional también premió a otras dos empresas emergentes. Entre ellas, sobresalió Biofarma Fly, una startup originaria de Galicia, que fue galardonada como la Mejor Startup Europea del evento, reafirmando el papel de la innovación tecnológica en la industria alimentaria y agrícola.
Premios y protagonistas del Smart Agrifood Summit Fundão 2025
El Smart Agrifood Summit es un punto de encuentro fundamental para el ecosistema emprendedor agroalimentario. La edición 2025 no solo dio visibilidad a Granada y Galicia, sino que también reconoció el talento y la creatividad de startups especializadas en biotecnología, producción sostenible y soluciones tecnológicas aplicadas al campo.
- Hidroinfiltrador – Representante de Granada, reconocido por su propuesta innovadora.
- Biofarma Fly (Galicia) – Premiación como Mejor Startup Europea.
Estos reconocimientos confirman la importancia de conectar talento local con ecosistemas internacionales, lo que genera nuevas colaboraciones, acceso a inversión y aprendizajes aplicables tanto en Europa como en América Latina.
Implicancias para las startups latinoamericanas
Los casos de éxito presentados en el Smart Agrifood Summit sirven como inspiración para el ecosistema latinoamericano de startups, especialmente en sectores como agroindustria, biotecnología y tecnología aplicada al campo. Emprendedores e inversionistas de la región pueden identificar tendencias, desafíos y oportunidades para adaptar modelos de innovación exitosos como los vistos en Granada y Galicia.
Las plataformas que favorecen la colaboración, el aprendizaje y el networking son vitales para posicionar a Latinoamérica como referente en creación de empresas y soluciones tecnológicas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia agrícola.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si buscas potenciar tus ideas en tecnología, agronegocios o cualquier sector, únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Accede a foros, cursos, workshops y contenidos prácticos creados para emprendedores e inversionistas que quieren transformar industrias en Latinoamérica.