El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > ¿Startups sin zapatos? La nueva tendencia en espacios laborales innovadores

¿Startups sin zapatos? La nueva tendencia en espacios laborales innovadores

Las startups repiensan el ambiente laboral: oficinas modernas permiten trabajar sin zapatos y priorizan el bienestar del equipo.

El mundo de las startups sigue marcando tendencias, no solo en tecnología o modelos de negocio, sino también en la forma de trabajar. Una curiosa pero creciente práctica se está extendiendo en algunos espacios de trabajo: permitir —o incluso incentivar— a los colaboradores a dejar sus zapatos fuera de la oficina.

Cursor y la reinvención del espacio laboral

La startup Cursor, junto a otras empresas emergentes, está rompiendo con esta convención en Reino Unido. Bajo la premisa de que las oficinas son, por su naturaleza, entornos estresantes, como explica Natalie James —fundadora de una startup de cuidado de la piel—, optar por eliminar los zapatos dentro del espacio de trabajo busca generar un ambiente más relajado, cómodo y humano.

El movimiento va mucho más allá de una simple moda: responde a una búsqueda genuina de mejorar la experiencia de los equipos, bajando los niveles de estrés y promoviendo la autenticidad en los espacios laborales. De hecho, algunas oficinas incluso han flexibilizado otras reglas, como permitir la presencia de mascotas u ofrecer mobiliario cómodo y adaptable.

¿Qué pueden aprender las startups de Latinoamérica?

En América Latina, donde el ecosistema de emprendimiento se fortalece año a año, este tipo de enfoques puede inspirar a líderes y fundadores a repensar sus propias reglas de trabajo. En vez de copiar modelos tradicionales o importar tendencias sin cuestionarlas, ajustar el ambiente a las verdaderas necesidades del equipo puede ser clave para retener talento, fomentar la creatividad y construir culturas organizacionales únicas.

  • Bienestar y autenticidad: Pequeños cambios, como trabajar sin zapatos o personalizar el espacio, pueden tener un gran impacto en el ánimo y productividad.
  • Flexibilidad: Adaptar normas y espacios permite responder mejor a los desafíos diarios del emprendimiento.
  • Innovación cultural: Sumarse a estas tendencias demuestra una actitud abierta y vanguardista, positiva para la reputación de la startup ante inversionistas y nuevos talentos.

En un sector tan competitivo como el tecnológico y de startups, cuidar la experiencia del equipo puede marcar la diferencia. La enseñanza es clara: una startup innovadora no solo es la que ofrece productos disruptivos, sino también la que se atreve a reinventar la forma en que su gente trabaja.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasionan las tendencias que transforman el trabajo y el emprendimiento? Únete a nuestra comunidad gratuita de Ecosistema Startup: conecta con otros emprendedores, accede a cursos, workshops y contenido práctico para llevar tu startup al siguiente nivel – ¡incluso si decides dejar los zapatos en la puerta!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...