El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startups y salud en Latinoamérica: Inteligencia artificial para curar lesiones

Startups y salud en Latinoamérica: Inteligencia artificial para curar lesiones

La inteligencia artificial transforma el sector salud; startups abren camino en nuevas terapias y oportunidades de negocio en Latinoamérica.

El sector salud está viviendo una revolución gracias a la tecnología y específicamente a la inteligencia artificial (IA). El artículo publicado por EL PAÍS el 24 de julio de 2025 presenta el caso de una startup que aplica inteligencia artificial para la curación de lesiones, demostrando el potencial de la tecnología en la medicina.

Según el informe, un emprendedor graduado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación menciona: “Vemos mucho potencial, pero no es fácil llegar como start-up ahí”. La empresa Trak es mencionada como protagonista en el impulso de esta tendencia innovadora en el último año.

El desafío de innovar con tecnología en salud

El uso de IA en la recuperación de lesiones representa no solo una oportunidad para transformar la atención médica, sino también varios retos para las startups. Desde la validación científica de la tecnología hasta el acceso a fondos o la aceptación en el ecosistema salud, los emprendedores enfrentan importantes barreras de entrada.

Sin embargo, también es un llamado de atención para el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica. En la región, la aplicación de IA en salud aún es incipiente, pero existen oportunidades claras para quienes busquen liderar el cambio. Una red sólida de apoyo, cursos y espacios de colaboración son clave para que nuevas startups sigan el camino de casos como Trak.

Aprendizajes para el ecosistema latinoamericano

¿Qué puede aprender el ecosistema latinoamericano de este caso? Primero, la importancia de la formación integral: combinar conocimientos tecnológicos con habilidades de emprendimiento facilita la creación de soluciones disruptivas. Además, conectar con comunidades de emprendedores e inversionistas puede marcar la diferencia en la validación y desarrollo de ideas.

En síntesis, casos como el de Trak inspiran a nuevas generaciones de startups a apostar por la tecnología aplicada a la salud y otros sectores clave. El reto sigue siendo grande, pero la innovación y la colaboración fortalecen cada día el ecosistema latinoamericano.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si te apasiona la tecnología, la innovación y el emprendimiento, únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Encontrarás cursos, workshops y un entorno de colaboración ideal para transformar tus ideas en realidad y conectar con líderes del ecosistema en toda Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...