La reciente financiación de TakeUp evidencia los desafíos y oportunidades en la automatización hotelera para startups y emprendedores.
En julio de 2025, TakeUp logró recaudar 11 millones de dólares, atrayendo la atención sobre un problema clave en la industria hotelera: la brecha en la gestión de precios, especialmente entre hoteles independientes. Según un reciente estudio, más del 92% de los hoteles independientes todavía fijan sus precios de manera manual, lo que los pone en desventaja frente a grandes cadenas y empresas tecnológicas del sector.
El reto de la digitalización en hoteles independientes
La noticia ha puesto en primer plano la necesidad de aplicar tecnología para optimizar procesos en las empresas tradicionales. Mientras grandes jugadores ya usan herramientas avanzadas para la gestión de precios y la ocupación, la gran mayoría de los pequeños hoteles aún dependen de métodos manuales y hojas de cálculo. Esta brecha supone pérdidas de rentabilidad y oportunidades desperdiciadas en el mercado actual.
El nuevo panorama competitivo
No solo TakeUp está apostando fuerte en este segmento; también destacan otras startups como Guesty y Pricelabs, que ofrecen soluciones tecnológicas para la gestión de precios y operaciones en la industria de la hospitalidad.
Aprendizajes y oportunidades para Latinoamérica
Para los emprendedores y startups de Latinoamérica, esta noticia es un llamado de atención sobre las oportunidades que aún existen en sectores tradicionales poco digitalizados. Automatizar procesos tan críticos como la fijación de precios puede transformar negocios completos y abrir puertas a nuevas fuentes de ingresos, captar inversiones y escalar internacionalmente.
Además, este tipo de avances resalta la importancia de entender los problemas reales de sectores específicos y construir soluciones tecnológicas adaptadas a contextos locales, algo especialmente relevante en mercados emergentes latinoamericanos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa conocer más sobre cómo la tecnología está transformando industrias en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y conectar con otros innovadores de la región.