El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Tapi adquiere red de pagos y retiros de efectivo de Mastercard en México

Tapi adquiere red de pagos y retiros de efectivo de Mastercard en México

La fintech argentina Tapi fortalece su presencia en México tras comprar la red de pagos y retiro de efectivo de Mastercard.

El ecosistema fintech latinoamericano continúa evolucionando a gran velocidad y, en esta ocasión, la paytech argentina Tapi ha dado un paso estratégico en el mercado de pagos en México. Según información publicada el 2 de julio de 2025, Tapi ha concretado la adquisición de la red de pagos de servicios y retiro de efectivo que pertenecía a Mastercard en México, previamente gestionada como parte de las operaciones de Arcus.

Esta red facilita pagos de servicios y recargas, además de operar retiros de efectivo, lo que la convierte en un recurso fundamental tanto para consumidores como para empresas. La compra fortalece la infraestructura de Tapi en una de las economías más dinámicas de la región y refuerza la tendencia de expansión de startups argentinas hacia otros mercados latinoamericanos.

Implicancias para el ecosistema de startups

La adquisición señala el creciente protagonismo de las startups latinoamericanas en la industria de pagos, tradicionalmente dominada por gigantes globales. Con este movimiento, Tapi se posiciona para ofrecer soluciones más adaptadas a las necesidades locales, en especial en segmentos donde la inclusión financiera sigue siendo un reto.

Para emprendedores y startups tecnológicas, el caso de Tapi demuestra el potencial de escalar no solo desarrollando tecnología innovadora, sino también adquiriendo operaciones clave que aceleren el crecimiento y la presencia regional. Para los inversionistas, la transacción evidencia oportunidades concretas de expansión y consolidación mediante adquisiciones en el competitivo fintech latinoamericano.

¿Por qué es relevante?

La operación entre Mastercard y Tapi representa más que un simple cambio de manos: muestra cómo startups de la región pueden adoptar infraestructuras existentes, optimizarlas y ofrecer servicios más integrales. Esto promueve una mayor competencia e impulsa la innovación, allanando el camino para un ecosistema emprendedor más sólido y conectado.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres aprender a escalar tu startup y conectar con otros emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...