El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > TECH SPHERE 2025: El evento clave para startups que apuestan por la IA en Latam

TECH SPHERE 2025: El evento clave para startups que apuestan por la IA en Latam

La Universidad de Antioquia será anfitriona de TECH SPHERE 2025, epicentro de innovación en IA para el ecosistema emprendedor latinoamericano.

El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue en crecimiento y, en este contexto, TECH SPHERE 2025 se perfila como el evento clave para quienes desean liderar la transformación tecnológica en la región. Organizado por tercera vez, este encuentro se celebrará en la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia, ciudad reconocida por su apuesta a la innovación y el desarrollo emprendedor.

¿Por qué TECH SPHERE 2025 es tan relevante?

TECH SPHERE ha ganado fama como punto de encuentro esencial para fundadores de startups, líderes tecnológicos, inversionistas y profesionales interesados en aprovechar la inteligencia artificial (IA) para escalar sus proyectos. Su tercera edición, programada para julio de 2025, promete reunir a la comunidad tech de América Latina en un solo lugar para conectar, aprender y explorar oportunidades de colaboración.

La elección de la Universidad de Antioquia como sede refuerza la importancia del papel de las instituciones académicas en el desarrollo del ecosistema emprendedor latinoamericano. Además, la ciudad de Medellín, conocida como el «Silicon Valley latino», se consolida como hub de tecnología, impulsando la inversión y el crecimiento de startups tecnológicas.

Impulsando el crecimiento de startups con IA

Según la nota de Contxto, TECH SPHERE 2025 será particularmente fundamental para quienes ven en la IA una palanca para escalar soluciones innovadoras en sectores como fintech, salud, educación y servicios digitales en la región. El evento servirá de plataforma para conocer las tendencias, mejores prácticas, casos de éxito y conectar con las figuras clave que están impulsando la transformación digital de Latinoamérica.

Para emprendedores e inversionistas, participar en encuentros como TECH SPHERE es una oportunidad única de fortalecer redes, adquirir conocimientos prácticos y descubrir nuevas oportunidades de negocio en el competitivo mundo startup.

Lecciones para el ecosistema startup en Latinoamérica

La realización de eventos de este tipo subraya la importancia de estar actualizados, abrirse a la colaboración y adoptar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial. El aprendizaje, la comunidad y el intercambio de experiencias son fundamentales para el crecimiento de cualquier emprendedor o startup.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para impulsar tu startup al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenido práctico para emprender e invertir en Latinoamérica junto a otros innovadores como tú.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...