WISE Innovation Studios revela las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro de los emprendimientos en Latinoamérica.
El ecosistema latinoamericano de emprendimiento está vibrando con nuevas ideas y tecnologías. En este contexto, WISE Innovation Studios, una startup con sede en Santiago, Chile, ha dado a conocer las tres innovaciones tecnológicas clave que marcarán la agenda de las startups y empresas tecnológicas para el año 2025.
Las tendencias que definirán el futuro tech
De acuerdo con WISE Innovation Studios, las áreas que tendrán el mayor impacto son:
- Inteligencia Artificial (IA): Las soluciones basadas en IA continuarán transformando la forma de operar de las startups, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones. No solo se trata de automatización; la IA se consolida como una herramienta estratégica para crear nuevos modelos de negocio y personalizar la experiencia del usuario.
- Realidad Aumentada (RA): Las aplicaciones de realidad aumentada permiten a las empresas innovar en sectores como el comercio, la educación y el entretenimiento. Integrar RA ayuda a crear experiencias interactivas que diferencian a las startups en un mercado cada vez más competitivo.
- Narrativa Digital y Metaverso: La capacidad de contar historias atractivas y el desarrollo de espacios virtuales en el metaverso representan una oportunidad única para crear comunidades y ecosistemas digitales sólidos. Emprendedores e inversionistas deben prepararse para entender y capitalizar estos nuevos canales de interacción y fidelización.
Implicancia para el ecosistema latinoamericano
La presentación de estos focos tecnológicos por parte de una startup chilena como WISE Innovation Studios destaca el dinamismo y la capacidad de innovación presentes en Latinoamérica. Para emprendedores, significa estar atentos a la evolución de estas tecnologías y prepararse para implementarlas en sus propios modelos de negocio. Para los inversionistas, representa una oportunidad para apostar por startups que lideran procesos de transformación digital.
El avance de la IA, la realidad aumentada y la narrativa digital potencia el surgimiento de soluciones escalables y globales, algo fundamental para que las startups latinoamericanas compitan en el escenario internacional. Apostar por la capacitación y el networking en torno a estas tendencias será clave para quienes quieran destacar en 2025 y más allá.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres mantenerte al día con las últimas innovaciones, adquirir habilidades y conectar con otros actores clave del emprendimiento en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos diseñados para potenciar tu startup o proyecto tecnológico.