Tres startups vascas logran fondo EIC junto a 37 europeas. Conoce su impacto y aprendizajes para el ecosistema latinoamericano.
El reciente anuncio sobre la financiación a Oncomatryx, H2Site y Basquevolt confirma la fuerza del ecosistema vasco de startups a nivel europeo. Estas tres empresas de Euskadi han sido seleccionadas entre las 40 startups europeas que recibirán apoyo económico del programa EIC Accelerator, según adelantó esta semana el consultor Iñigo Irizar.
El EIC Accelerator es una iniciativa clave de la Comisión Europea destinada a impulsar la innovación y el emprendimiento. El reconocimiento y la financiación obtenidos por estas startups vascas no solo suponen una gran oportunidad para sus proyectos, sino también una validación del alto nivel y potencial de innovación presente en el ecosistema europeo.
¿Quiénes son Oncomatryx, H2Site y Basquevolt?
Oncomatryx trabaja en soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de cáncer, combinando biotecnología con aplicaciones clínicas avanzadas. H2Site se especializa en tecnologías para la producción de hidrógeno limpio, contribuyendo a la transición energética sostenible. Por su parte, Basquevolt desarrolla baterías de estado sólido, buscando revolucionar la movilidad eléctrica y el almacenamiento de energía.
Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano
El éxito de estas startups europeas resalta la importancia de buscar apoyos estratégicos, tanto públicos como privados, para potenciar ideas innovadoras y escalar negocios tecnológicos con impacto global. Su selección por el EIC Accelerator demuestra que la combinación de equipos sólidos, enfoque en innovación y una visión internacional es clave para acceder a recursos y crecer rápidamente.
Para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica, este ejemplo reafirma la necesidad de fortalecer alianzas, sumar mentores y formarse en metodologías validadas. Aprovechar programas de aceleración y networking puede marcar la diferencia en el desarrollo de startups y su proyección a mercados internacionales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Buscas conectar con otros emprendedores, acceder a cursos, workshops y recursos útiles como este? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y potencia tu startup en red con expertos y aliados de toda Latinoamérica.