El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Valencia entre los 30 ecosistemas startup emergentes del mundo

Valencia entre los 30 ecosistemas startup emergentes del mundo

El GSER 2025 posiciona a Valencia dentro del top 30 de ecosistemas startup emergentes globales.

Valencia ha reafirmado su lugar como uno de los principales centros de innovación a nivel mundial al entrar en el top 30 de ecosistemas startup emergentes, según el Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025, elaborado por la reconocida plataforma Startup Genome.

Con una valoración de 3.900 millones de euros, el ecosistema valenciano destaca por su crecimiento sostenido, su calidad de vida para emprendedores, un entorno cooperativo y diversas políticas públicas que impulsan la tecnología y la innovación.

El informe del GSER es una referencia global en el mundo del emprendimiento, ya que evalúa más de 290 ecosistemas en 100 países, basándose en factores como el rendimiento, la financiación, la experiencia de mercado, el talento y el conocimiento generado.

¿Qué hace fuerte al ecosistema de Valencia?

Entre los principales factores que han impulsado a Valencia dentro del ranking están:

  • Una creciente inversión de capital de riesgo.
  • Políticas públicas orientadas al emprendimiento y la digitalización.
  • La presencia de universidades con enfoque tecnológico e innovación aplicada.
  • Espacios colaborativos y hubs de innovación como Marina de Empresas y la Ciudad Politécnica de la Innovación.

Además, el ecosistema se beneficia de un creciente número de startups deep tech y scaleups que están ganando tracción fuera de España.

Reflexión para Latinoamérica: ¿Qué podemos aprender?

Lo que sucede hoy en Valencia es un ejemplo poderoso para muchas ciudades latinoamericanas que buscan consolidarse como polos tecnológicos. La colaboración entre sector privado, académico y gobierno, además de incentivos claros a la inversión, son piezas clave de un ecosistema saludable.

Desde ecosistemastartup.com impulsamos ese mismo enfoque para la región: fomentar conexiones significativas, compartir conocimiento práctico e impulsar el crecimiento económico mediante la innovación digital.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría ser parte de un ecosistema vibrante como el de Valencia, pero en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops, contenidos útiles y una red de personas que están emprendiendo como tú.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...