El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Viña Concha y Toro y Hubtec impulsan revalorización de residuos

Viña Concha y Toro y Hubtec impulsan revalorización de residuos

Viña Concha y Toro se une a Hubtec para innovar en la gestión de residuos industriales.

El martes 27 de mayo de 2025, Viña Concha y Toro en colaboración con Hubtec, anunció una convocatoria dedicada a encontrar innovadoras soluciones para la revalorización de residuos industriales. Esto se integra al creciente interés en el sector empresarial por adoptar prácticas más sostenibles y tecnológicas.

La iniciativa busca reunir a startups y emprendedores que puedan aportar con ideas creativas al desafío de transformar residuos en recursos valiosos. Marco Zecchetto, líder del proyecto, destaca la importancia de esta convocatoria como una oportunidad para conjugar la innovación y el desarrollo sustentable en el sector vitivinícola.

Un compromiso con la sostenibilidad

Viña Concha y Toro, reconocida por su enfoque ambiental, reafirma su compromiso con las prácticas sostenibles al impulsar esta convocatoria junto a Hubtec. Por su parte, Hubtec aporta con su experiencia en la aceleración de startups y su red de contactos en el ecosistema tecnológico, lo que promete dar un marco colaborativo significativo al proyecto.

La convocatoria está abierta a propuestas que utilicen tecnologías de punta para reducir el impacto ambiental del sector y potenciar la economía circular. Con esto, las empresas buscan no solo minimizar los desechos, sino convertirlos en oportunidades de negocio.

Innovación en el ecosistema startup

Este tipo de iniciativas refleja una tendencia creciente en Latinoamérica, donde las corporaciones grandes colaboran con startups para crear soluciones ágiles y sostenibles. La interacción entre Viña Concha y Toro, uno de los mayores productores de vino del continente, y Hubtec, un referente en innovación y startups, proporciona una plataforma excepcional para potenciar ideas frescas y revolucionarias.

El cierre de la convocatoria se aproxima, y con él, la expectativa de recibir propuestas que no solo sean innovadoras sino también viables y escalables, asegurando un impacto positivo a largo plazo.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...