Santiago del Estero impulsa la innovación con un workshop sobre ciencia, industria y startups dirigido a emprendedores y actores del ecosistema.
El ecosistema de startups en Latinoamérica continúa expandiéndose con iniciativas que destacan la colaboración entre la ciencia, la industria y la innovación local. Una de las acciones más recientes se llevará a cabo en Santiago del Estero, donde se invita a participar en el workshop “Ciencia e Industria desde el Territorio”, una actividad que busca fortalecer los lazos entre investigadoras, investigadores, startups y empresas tecnológicas de la región.
El evento, anunciado el 30 de agosto de 2025, propone un espacio de intercambio para aprender, discutir tendencias y fomentar sinergias entre la academia y el sector productivo. Durante el workshop se brindarán herramientas útiles para que los emprendedores puedan identificar oportunidades de innovación utilizando los recursos propios del territorio.
Impulso a la innovación abierta con HUB regional
En el marco de este workshop, se lanzará también la HUB de Innovación abierta, una propuesta estratégica que tiene como objetivo identificar, potenciar y conectar los recursos disponibles en el ecosistema local alrededor de ciencia, tecnología e industria. Este hub pretende funcionar como plataforma de encuentro para startups, instituciones académicas, empresas y agentes de financiamiento. El propósito principal es articular proyectos, potenciar el talento emergente y contribuir al desarrollo regional con soluciones innovadoras surgidas desde el propio territorio.
El entorno latinoamericano se caracteriza por una creciente comunidad de emprendedores e inversionistas dispuestos a apostar por ideas disruptivas, y este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de crear redes sólidas para el intercambio de conocimiento y el acceso a nuevas oportunidades. Santiago del Estero se suma así a otras ciudades que buscan posicionarse como polos de desarrollo para startups y agentes tecnológicos.
Reflexión para el ecosistema startup
La colaboración entre ciencia e industria es clave para transformar ideas en soluciones relevantes y escalables. Iniciativas como el workshop “Ciencia e Industria desde el Territorio” y la creación de un HUB de innovación abierta demuestran que, en América Latina, existe un enorme potencial por aprovechar cuando los diferentes actores del ecosistema deciden sumar esfuerzos. Este tipo de eventos son fundamentales para quienes buscan escalar sus proyectos o encontrar alianzas estratégicas, y refuerzan el camino hacia un desarrollo más competitivo y sustentable.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa la innovación, los workshops y formar alianzas en el mundo de las startups? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde accederás a cursos, workshops y contenidos prácticos para escalar tu emprendimiento junto a otros emprendedores e inversionistas.