El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > ZAEC Proyectos de I+D: Innovación en aprovechamiento de residuos agroalimentarios

ZAEC Proyectos de I+D: Innovación en aprovechamiento de residuos agroalimentarios

ZAEC Proyectos de I+D une a las familias Gómez Vadillo y Urteaga para revolucionar el manejo de residuos agroalimentarios.

En el dinámico mundo de las startups, la innovación y la colaboración continúan siendo clave. Un ejemplo reciente es la alianza entre las familias Gómez Vadillo y Urteaga, importantes actores empresariales de Vitoria-Gasteiz, para crear ZAEC Proyectos de I+D. Esta startup nace del interés de ambas familias, a través de sus family office (VAB Gestión y el grupo de los Urteaga), por aprovechar al máximo los residuos del sector agroalimentario, desarrollando nuevas tecnologías enfocadas en la sostenibilidad y la economía circular.

ZAEC Proyectos de I+D: Innovación con impacto

ZAEC Proyectos de I+D surge como respuesta a una necesidad vigente: encontrar soluciones tecnológicas para reciclar y reutilizar los residuos generados por la industria agroalimentaria. Este sector enfrenta el reto global de reducir su huella ambiental a través del desarrollo de productos y procesos más sostenibles. La iniciativa representa un paso relevante en la aplicación de la investigación y el desarrollo (I+D) a problemas reales.

Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano

La experiencia de ZAEC Proyectos de I+D destaca la importancia de la colaboración estratégica entre empresas familiares, el impulso de proyectos desde la raíz local y la visión de escalar tecnologías que beneficien tanto a la economía como al medio ambiente. En Latinoamérica, donde la agroindustria tiene un peso fundamental y existen retos similares respecto a residuos agrícolas, este caso ofrece una inspiración concreta sobre cómo la innovación abierta y el capital privado pueden trabajar juntos para generar negocios sostenibles con impacto real.

Además, abrir el diálogo entre emprendedores e inversionistas resulta clave para desarrollar proyectos con verdadero potencial transformador. Las alianzas de este tipo, combinando experiencia empresarial y el impulso tecnológico de una startup, pueden ser replicadas y adaptadas a los mercados latinoamericanos.

Reflexión final

En resumen, la unión entre los Gómez Vadillo y los Urteaga en ZAEC Proyectos de I+D representa mucho más que una noticia de inversión: es un modelo de cómo construir innovación relevante, abriendo oportunidades para quienes buscan impactar de manera positiva en la sociedad y el entorno.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa impulsar soluciones tecnológicas o sostenibles en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y recursos prácticos de emprendimiento junto a otros innovadores e inversionistas de la región.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...