El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Zaragoza Startup Fest: 100 startups, inversión en vivo y 7 finalistas destacados

Zaragoza Startup Fest: 100 startups, inversión en vivo y 7 finalistas destacados

Zaragoza Startup Fest 2025 resaltó la importancia de conectar startups e inversores con sesiones de due diligence en vivo y 7 finalistas.

El Zaragoza Startup Fest 2025 culminó con gran éxito al congregar cerca de 100 startups y más de 50 inversores en la ciudad española de Zaragoza. Este evento, celebrado recientemente, se ha convertido en un punto de referencia para el ecosistema emprendedor europeo al reunir innovación, talento y acceso a capital.

Uno de los aspectos más llamativos del festival fue la ejecución de procesos de due diligence en directo. Este proceso, fundamental en la toma de decisiones de inversión, permitió que los emprendedores aprendieran de primera mano cómo analizar y preparar sus proyectos para inversionistas, estableciendo así un estándar de transparencia y buenas prácticas que pueden ser imitados en otras regiones.

Principales cifras y dinámicas del evento

La edición 2025 del Zaragoza Startup Fest contó con la participación de:

  • 100 startups, mostrando soluciones innovadoras en diversos sectores.
  • Más de 50 inversores presentes, dispuestos a conocer de cerca las propuestas de valor.
  • 7 startups finalistas, seleccionadas tras un intenso sprint, quienes destacaron por el potencial de crecimiento y escalabilidad de sus modelos de negocio.

La dinámica del evento estuvo centrada no solo en la presentación de proyectos, sino también en la capacitación de los emprendedores a través de workshops y mentorías en tiempo real, sentando un precedente relevante para cualquier ecosistema startup.

Oportunidades e inspiración para Latinoamérica

El ejemplo de Zaragoza resalta la importancia de la colaboración abierta entre emprendedores e inversionistas, una práctica que cada vez cobra mayor relevancia en Latinoamérica. Eventos como este refuerzan el valor de la transparencia en el proceso de inversión y la importancia de formar comunidades activas, capacitadas y bien conectadas. El aprendizaje para la región es claro: potenciar la formación, la exposición y el acceso real a inversores marca la diferencia en la consolidación de startups exitosas.

Si eres parte del ecosistema de emprendimiento latinoamericano, mirar las mejores prácticas de eventos internacionales es fundamental para escalar ideas y fortalecer la escena local.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para llevar tu startup al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenido útil tanto para emprendedores como para inversionistas en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...