Portada » Actualidad Startup » CleanLight busca consolidar su expansión con una inversión de US$3,2 millones
Actualidad Startup, Startup Chile, Startup Perú

CleanLight busca consolidar su expansión con una inversión de US$3,2 millones

La startup chilena de soluciones de energía solar, CleanLight, logró cerrar un acuerdo de levantamiento de capital por un total de 3,2 millones de dólares con inversionistas canadienses.

Foto del autor

Josefina Martinez

Fundada en 2019 por Jordan Butler y Camila Svec, CleanLight se ha destacado como la principal startup de Chile enfocada en hardware (es decir, fabrica bienes físicos), ofreciendo tecnología fotovoltaica de vanguardia y soluciones móviles de  energía solar. En sus cuatro años de funcionamiento, han facturado más de US$15 millones. 

Con un enfoque innovador y tecnológico, CleanLight ha demostrado su compromiso con la  sostenibilidad y la adopción de energía limpia en diversas industrias y comunidades. La empresa ha alcanzado importantes metas para su internacionalización, expandiendo sus operaciones a países como Estados Unidos y Perú, y ha establecido alianzas estratégicas para llevar sus soluciones solares móviles a nuevos mercados en América Latina.

Recientemente, CleanLight cerró una alianza con inversionistas canadienses por US$3,2 millones. Con esta inversión, la empresa proyecta expandir aún más su presencia en América Latina. Anteriormente, y para su expansión anterior, la compañía ha levantado exitosamente más de US $8 millones de inversión en un período de 2 años, logrando sus primeros avances en su internacionalización además de incursionar en la exportación de sus soluciones solares móviles. 

Revisa: Boomsearch: La headhunting de TI que nació sin línea de código, busca levantar US$300 mil

El CEO y fundador de CleanLight, Jordan Butler, expresó su satisfacción con este hito: «Este acuerdo de levantamiento de capital es un logro significativo para  CleanLight. Refuerza nuestra posición como líderes en la industria de energía solar en Chile y acelera nuestro camino hacia un futuro más limpio y sostenible». 

Esta nueva inversión, abre nuevas oportunidades para la empresa en el ámbito  internacional. En este sentido Butler destaca que «trabajar con el mayor inversionista verde del mundo nos abre puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones estratégicas que nos  permitirán acelerar nuestra misión de impulsar la adopción de energía solar limpia y reducir  la huella de carbono en la industria».  

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.