El Glosario de El Ecosistema Startup

En El Ecosistema Startup, nos sentimos profundamente comprometidos con la educación y el empoderamiento de emprendedores, inversionistas y todos aquellos interesados en el fascinante mundo de las startups. Es por ello que nos llena de alegría y orgullo presentar este glosario integral. Este recurso ha sido diseñado pensando en ti, ya seas un emprendedor en ciernes, un inversionista ángel buscando su próxima gran apuesta, o simplemente alguien curioso por entender más sobre este ecosistema que está redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos.

Sabemos que el mundo de las startups viene con su propio conjunto de jergas, acrónimos y terminologías que pueden resultar abrumadoras para los recién llegados. Este glosario tiene como objetivo desmitificar estos términos y ofrecer explicaciones claras y ejemplos que ilustren su significado y aplicación en el mundo real.

Es nuestra esperanza que este glosario se convierta en una herramienta invaluable para ti en tu viaje emprendedor, ayudándote a navegar con confianza en este ecosistema en constante evolución. Como siempre, estamos aquí para aprender juntos y apoyar tu camino.

¿Qué es un MVP (Producto Mínimo Viable)?

Un MVP es la versión más básica de tu producto que los usuarios están dispuestos a utilizar. Por ejemplo, si planeas crear una aplicación de idiomas con 12 idiomas y características avanzadas, tu MVP podría ser solo la app con inglés y funciones básicas.

¿Qué significa VC (Capital de Riesgo)?

VC son fondos de inversión que proporcionan capital a startups con alto potencial de crecimiento, como Sequoia Capital o Andreessen Horowitz.

¿Qué es el Equity?

Equity es la propiedad en forma de acciones de una empresa. Por ejemplo, si tienes 200 acciones de una empresa con 1,000 acciones en total, tienes un 20% de equity.

¿Qué es Bootstrapping?

Bootstrapping implica arrancar tu empresa con tus ahorros personales. Por ejemplo, Mailchimp comenzó sin inversión externa y hoy es una empresa multimillonaria.

¿Qué es el Burn Rate?

Es la velocidad a la que tu startup está gastando dinero. Si tienes $100,000 en el banco y gastas $10,000 al mes, tu Burn Rate es de $10,000.

¿Qué es un Pitch?

Un Pitch es una presentación breve de tu negocio. En un evento de inversores, podrías tener solo 5 minutos para convencerlos de que tu startup merece inversión.

¿Qué es un Term Sheet?

Un Term Sheet es un documento que describe las condiciones de la inversión. Por ejemplo, podría especificar que el inversor obtendrá un 15% de equity y un lugar en la junta directiva.

¿Qué es el Seed Funding?

El Seed Funding es la primera ronda de inversión. Empresas como Y Combinator o Techstars ofrecen seed funding junto con mentoría.

¿Qué son las Series A, B, C, etc.?

Son rondas de financiamiento que siguen al seed funding. Por ejemplo, una empresa podría recaudar $2 millones en Serie A, $10 millones en Serie B, etc.

¿Qué es una Exit Strategy?

Una estrategia de salida podría ser vender tu empresa a un gigante tecnológico como Google o ir a la bolsa con una IPO.

¿Qué es una IPO (Oferta Pública Inicial)?

Facebook tuvo su IPO en 2012, permitiendo a los inversores y al público comprar acciones de la empresa por primera vez.

¿Qué es Lean Startup?

El concepto de Lean Startup fue popularizado por Eric Ries y se centra en aprender rápidamente a través de ciclos de construir-medir-aprender.

¿Qué es el Churn Rate?

Si tienes 100 usuarios y pierdes 5 al mes, tu Churn Rate es del 5%.

¿Qué es el CAC (Costo de Adquisición de Cliente)?

CAC, o Costo de Adquisición de Cliente, es la cantidad de dinero que gastas para adquirir un nuevo cliente. Esto incluye gastos de marketing, ventas y cualquier otra forma de captación de clientes.

Si gastas $1,000 en marketing y obtienes 10 clientes, tu CAC es de $100.

¿Qué es el LTV (Lifetime Value)?

LTV representa el Valor del Tiempo de Vida del Cliente. Es una métrica que estima el valor total que un cliente aportará a tu negocio durante toda su relación contigo.

Si un cliente paga $10 al mes y se queda con tu servicio durante 12 meses, su LTV es de $120.

¿Quién es un Angel Investor (Inversionista Ángel)?

Personas como Peter Thiel, que invirtió en Facebook en sus primeras etapas, son ejemplos de inversores ángel.

¿Qué es la Due Diligence?

Antes de invertir en una startup, los inversores quieren verificar estados financieros, contratos y otros documentos importantes.

¿Qué es una Convertible Note?

Si prestas $50,000 a una startup con una nota convertible, ese dinero se convertirá en acciones en una futura ronda de financiamiento.

¿Qué es SAAS (Software as a Service)?

Empresas como Salesforce y Dropbox operan bajo el modelo de SAAS, donde los usuarios pagan una suscripción por el uso del software.

¿Qué es el Crowdfunding?

Plataformas como Kickstarter permiten a las startups recaudar pequeñas cantidades de dinero de un gran número de personas.

¿Qué es el Runway?

Si tienes $100,000 y tu Burn Rate es de $10,000 al mes, tienes un Runway de 10 meses antes de quedarte sin dinero.

¿Qué es el Product-Market Fit?

Cuando tu producto satisface una demanda real en el mercado, como Netflix con el streaming de video, has alcanzado el Product-Market Fit.

¿Qué son los KPI (Indicadores Clave de Rendimiento)?

Métricas como el CAC, LTV, y Churn Rate son ejemplos de KPIs que las startups monitorean de cerca.

¿Qué es el ROI (Retorno de la Inversión)?

ROI es la sigla para Retorno de Inversión. Esta métrica ayuda a medir la rentabilidad de una inversión particular. Se calcula tomando la ganancia neta de la inversión y dividiéndola por el costo original.

Si inviertes $1,000 en marketing y obtienes $5,000 en ingresos, tu ROI es del 400%.

¿Qué es el Hockey Stick Growth?

Empresas como Uber experimentaron un crecimiento de «hockey stick» tras encontrar su Product-Market Fit.

¿Qué es la Pre-Money Valuation?

Si tu empresa se valora en $2 millones antes de una ronda de inversión, esa es tu valoración pre-money.

¿Qué es la Post-Money Valuation?

Si recaudas $1 millón en una ronda de inversión, tu valoración post-money será de $3 millones ($2 millones pre-money + $1 millón invertido).

¿Qué es el Traction o tracción?

Si en los primeros 3 meses consigues 1,000 usuarios activos, eso es un ejemplo de tracción.

¿Qué es un ESOP (Employee Stock Option Plan)?

Startups como SpaceX ofrecen ESOPs para atraer y retener talento, permitiendo a los empleados comprar acciones a un precio reducido.

¿Qué es el modelo Freemium?

Spotify utiliza un modelo freemium, donde los usuarios pueden escuchar música gratis con anuncios o pagar una suscripción para una experiencia sin anuncios.

¿Qué significa hacer un Pivot?

Twitter empezó como un producto de podcasting llamado Odeo antes de hacer un pivot y convertirse en la red social que es hoy.

¿Qué es el Stealth Mode?

Algunas startups trabajan en modo sigiloso para evitar alertar a competidores. Por ejemplo, la startup de coches autónomos de Google, Waymo, trabajó en sigilo durante años.

¿Qué significa ser Ramen Profitable?

Si tu startup genera suficiente dinero para mantenerte a ti y a tus cofundadores alimentados y trabajando, eres «Ramen Profitable».

¿Qué es una Cap Table (Tabla de Capitalización)?

Es una tabla que muestra la estructura de propiedad de una startup. Por ejemplo, si tienes 30% de las acciones, un VC tiene 40%, y los empleados tienen el 30% restante, eso estaría detallado en la Cap Table.

¿Qué es el Vesting?

Vesting es un plan donde los empleados adquieren acciones de la empresa en función del tiempo que han trabajado. Por ejemplo, podrías ganar 25% de tus acciones cada año durante 4 años.

¿Qué es el Market Share?

Es la porción del mercado que controla tu empresa en relación con todo el mercado. Si hay 100 usuarios de una aplicación de música y 10 usan la tuya, tienes un 10% del Market Share.

¿Qué es el Co-Working?

Espacios como WeWork ofrecen un ambiente de co-working donde las startups pueden alquilar un escritorio o una oficina y trabajar en un entorno comunitario.

¿Qué es un Embudo de Ventas?

Es una forma de representar el viaje del cliente desde el primer contacto con tu empresa hasta la compra. El embudo suele dividirse en etapas como Conciencia, Interés, Decisión y Acción.

¿Qué es la Valoración (Valuation)?

Es una estimación del valor de tu startup. Si los inversores ponen $1 millón en tu startup a cambio del 10% del equity, la valoración es de $10 millones.

¿Qué es un NDA (Acuerdo de No Divulgación)?

Es un contrato que prohíbe a las partes compartir información confidencial. Por ejemplo, podrías firmar un NDA antes de discutir tu idea de negocio con posibles inversores.

¿Qué es el EBITDA?

Es una métrica financiera que significa «Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización». Es útil para evaluar la rentabilidad operativa de una empresa.

¿Qué es un Roadmap?

Un Roadmap es un plan estratégico que define los objetivos o hitos que una startup planea alcanzar en un período específico. Por ejemplo, podrías planear lanzar una nueva característica en el Q3 del año.

¿Qué es el Customer Journey?

Es el recorrido completo que un cliente realiza desde que descubre tu producto hasta que realiza una compra y más allá. A menudo se mapea en fases como descubrimiento, consideración, compra y lealtad.

¿Qué es el Break-even Point?

Es el punto en el que los ingresos totales de tu startup igualan los costos totales, lo que significa que no estás ganando ni perdiendo dinero. Es un objetivo financiero importante para muchas startups.

¿Qué es el Upselling?

Es una técnica de ventas en la que se incentiva a los clientes a comprar una versión más costosa del producto que están considerando. Por ejemplo, ofrecer un plan Premium con más características que el plan básico.

¿Qué es el Crowdsourcing?

Es el acto de obtener servicios, ideas o contenido solicitando contribuciones de un grupo grande de personas, generalmente en línea. Por ejemplo, Wikipedia es un proyecto de crowdsourcing de conocimientos.

¿Qué es el Down Round?

Es una ronda de financiación en la que la valoración de una empresa disminuye en comparación con las rondas anteriores. Por ejemplo, si tu startup fue valorada en $10 millones en la Serie A y $8 millones en la Serie B, has experimentado un Down Round.

¿Qué es el Network Effect?

Es el efecto que se produce cuando cada nuevo usuario que se suma a tu plataforma aumenta el valor para todos los demás usuarios. Facebook es un ejemplo clásico de Network Effect.

¿Qué es una Patente?

Es un conjunto exclusivo de derechos otorgados por un gobierno a un inventor para un período específico, generalmente 20 años desde la fecha de la solicitud de la patente.

¿Qué es el Growth Hacking?

Es un conjunto de técnicas y estrategias centradas en el rápido crecimiento de una startup. Los growth hackers buscan logros que impulsen significativamente la base de usuarios o los ingresos.

¿Qué es una Incubadora?

Es una organización diseñada para ayudar a las startups en sus fases iniciales. Ofrecen inversión, mentoring, espacio de oficina y otros recursos a cambio de capital.

¿Qué es un Acuerdo de Accionistas (Shareholders’ Agreement)?

Es un contrato entre los accionistas de una empresa que regula aspectos como la estructura de la empresa, los derechos y obligaciones de los accionistas y la gestión de la empresa.

¿Qué es un Fondo de Inversión?

Es un fondo gestionado por inversores profesionales que invierte en una variedad de empresas. Los VC son un tipo de fondo de inversión enfocado en startups.

¿Qué es un Exit?

Es la forma en que un inversor o emprendedor sale de una inversión para obtener una ganancia. Las salidas comunes incluyen una adquisición o una oferta pública inicial (IPO).

¿Qué es MRR (Monthly Recurring Revenue)?

MRR es la sigla de Ingresos Recurrentes Mensuales. Se trata de una métrica que muestra cuánto dinero ingresa de forma recurrente cada mes gracias a suscripciones o contratos a largo plazo. Es especialmente importante para startups con un modelo de negocio de suscripción.

¿Qué es ARR (Annual Recurring Revenue)?

ARR o Ingresos Recurrentes Anuales es similar al MRR pero en una escala anual. Se calcula multiplicando el MRR por 12 y es un buen indicador de la salud financiera a largo plazo de una startup.

¿Qué es DAU/MAU (Daily Active Users/Monthly Active Users)?

Estas son métricas que miden la cantidad de usuarios que interactúan con un producto o servicio de forma diaria (DAU) o mensual (MAU). Son especialmente útiles para productos digitales como aplicaciones y plataformas en línea.

¿Qué es NPS (Net Promoter Score)?

NPS o Puntuación Neta del Promotor es una métrica que mide la lealtad del cliente preguntándoles qué tan probable es que recomienden tu producto o servicio a otros.

¿Qué es CPC (Cost Per Click)?

CPC es el Costo Por Clic y es una métrica comúnmente utilizada en la publicidad en línea. Indica cuánto cuesta cada clic que un usuario hace en un anuncio.

¿Qué es CPA (Cost Per Acquisition)?

CPA o Costo Por Adquisición es una métrica que indica el costo de adquirir un nuevo cliente mediante campañas de publicidad.

¿Qué es un CEO (Chief Executive Officer)?

Es el Director Ejecutivo y suele ser el líder de la empresa. Se encarga de tomar las decisiones estratégicas y es el enlace principal con los inversores y la junta directiva.

¿Qué es un COO (Chief Operating Officer)?

Es el Director de Operaciones. Supervisa las operaciones del día a día, incluida la producción, el desarrollo y la ejecución de proyectos y servicios.

¿Qué es un CFO (Chief Financial Officer)?

Es el Director Financiero. Gestiona las finanzas de la empresa, incluida la contabilidad, la planificación financiera, y las relaciones con inversores desde el punto de vista financiero.

¿Qué es un CMO (Chief Marketing Officer)?

Es el Director de Marketing. Se encarga de la estrategia de marketing y publicidad, trabajando para aumentar la visibilidad y el crecimiento del producto o servicio.

¿Qué es un CTO (Chief Technology Officer)?

Es el Director Tecnológico. Se ocupa de las decisiones tecnológicas y del desarrollo del producto desde el punto de vista técnico.

¿Qué es un CIO (Chief Information Officer)?

Es el Director de Información. Normalmente se ocupa de la estrategia de TI (tecnología de la información) para garantizar que la infraestructura tecnológica se alinee con las necesidades y objetivos de la empresa.

¿Qué es un CCO (Chief Commercial Officer)?

Es el Director Comercial. Se enfoca en las estrategias comerciales, incluyendo ventas, desarrollo de negocio, y expansión del cliente.

¿Qué es un CPO (Chief Product Officer)?

Es el Director de Producto. Se encarga de la estrategia de producto, desde el concepto hasta el lanzamiento y la evolución posterior.

¿Qué es un CSO (Chief Strategy Officer)?

Es el Director de Estrategia. Se centra en ayudar a la empresa a identificar, planificar y ejecutar nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas.

¿Qué es un CHRO (Chief Human Resources Officer)?

Es el Director de Recursos Humanos. Supervisa todo lo relacionado con la gestión de personas, incluido el reclutamiento, la formación, y el bienestar de los empleados.

¿Qué es FinTech?

FinTech, o tecnología financiera, se refiere a startups que usan tecnología para ofrecer servicios financieros. Estas empresas a menudo buscan desafiar o complementar a las instituciones financieras tradicionales.

¿Qué es RetailTech?

RetailTech se refiere a startups que aplican la tecnología para mejorar la experiencia de compra en el sector minorista, ya sea en línea o en tiendas físicas.

¿Qué es LegalTech?

LegalTech es la tecnología aplicada a los servicios legales para automatizar o mejorar los procesos tradicionales. Pueden abordar desde la automatización de documentos hasta plataformas de asesoramiento legal en línea.

¿Qué es HealthTech?

HealthTech se refiere a startups en el sector de la salud que utilizan la tecnología para mejorar o revolucionar el cuidado de la salud, desde aplicaciones de seguimiento de la salud hasta dispositivos médicos avanzados.

¿Qué es EdTech?

EdTech, o tecnología educativa, se refiere a startups que usan tecnología para mejorar o cambiar la forma en que se imparte la educación.

¿Qué es PropTech?

PropTech, o tecnología de la propiedad, son startups que se enfocan en el mercado inmobiliario, ofreciendo desde plataformas de alquiler y venta en línea hasta soluciones de gestión de edificios inteligentes.

¿Qué es AgTech?

AgTech se refiere a la tecnología agrícola y startups que se enfocan en la innovación en el campo de la agricultura. Pueden ir desde drones para el análisis de cultivos hasta plataformas de gestión de fincas.

¿Qué es FoodTech?

FoodTech es la aplicación de la tecnología en la industria alimentaria. Puede abarcar desde la entrega de alimentos hasta tecnologías para la producción de alimentos más sostenibles.

¿Qué es InsurTech?

InsurTech se refiere a la aplicación de tecnología en la industria de seguros para hacerla más eficiente y centrada en el cliente.

¿Qué es CleanTech?

CleanTech abarca startups que se centran en productos o servicios sostenibles y tecnologías para combatir los problemas ambientales.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.