Graiph IA y BHP: una alianza que revoluciona el sector minero

Pantallas de computadora mostrando mapas geológicos digitales en una oficina.

Graiph IA firma con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala. En un movimiento que promete redefinir la manera en que se gestionan los datos geológicos en la minería, la startup chilena Graiph IA ha firmado un contrato significativo con BHP, la minera más grande del mundo. Este acuerdo permite a Graiph IA aplicar …

Leer más

Cellebrite y el impacto de la tecnología en la justicia y startups

Close-up de dispositivos tecnológicos y cables en un escritorio moderno, con fondo desenfocado.

Descubre cómo Cellebrite, startup israelí, influye en el sector legal y qué aprendizajes deja para emprendedores latinoamericanos. En el universo de la tecnología aplicada a la justicia y la seguridad, Cellebrite destaca como una de las startups más mencionadas, no solo por su innovación sino también por la controversia que ha generado en varios países. …

Leer más

Darwin AI, la startup argentina de trabajadores de IA, levanta USD 4,5 millones

Retrato profesional de un equipo de jóvenes emprendedores en un moderno coworking tecnológico.

La argentina Darwin AI capta USD 4,5 millones en Silicon Valley con su modelo de trabajadores de inteligencia artificial. El ecosistema de startups en Latinoamérica continúa sorprendiendo con historias de innovación y crecimiento. Un ejemplo reciente es Darwin AI, empresa argentina dedicada al desarrollo de «trabajadores de inteligencia artificial», que acaba de asegurar una ronda …

Leer más

Impacto de las sanciones cripto de EE. UU. en startups latinoamericanas

Personas jóvenes analizando gráficos tecnológicos en pantallas digitales en un espacio de coworking moderno.

Las recientes sanciones de EE. UU. al cripto redefinen retos y oportunidades para startups en Latinoamérica. Las sanciones impuestas por Estados Unidos a diversas redes de criptomonedas están cambiando las reglas del juego para el mundo fintech y, especialmente, para las startups que operan o dependen de estos ecosistemas. Este fenómeno, recientemente analizado por el …

Leer más

Startups tecnológicas revolucionan el sector militar: aprendizajes para Latinoamérica

Drones autónomos sobre una mesa tecnológica, con ingenieros trabajando al fondo en un entorno moderno.

La innovación de startups como Anduril y Palantir desafía al sector militar tradicional. ¿Qué oportunidades abre esto para América Latina? En los últimos años, el sector militar se ha visto revolucionado por la entrada de startups tecnológicas como Anduril y Palantir. Estas empresas han comenzado a producir armas no tripuladas que no solo rivalizan en …

Leer más

Solo el 6,4% de acuerdos en startups latinas favorecen a mujeres fundadoras

Dos mujeres jóvenes colaborando frente a laptops en un espacio de coworking moderno.

Isabella Ghassemi-Smith revela la baja participación femenina en acuerdos de startups en Latinoamérica y sus implicancias. En el ecosistema de emprendimiento latinoamericano, la brecha de género sigue siendo un desafío crucial. Un reciente análisis de Isabella Ghassemi-Smith resalta una estadística alarmante: solo el 6,4% de los acuerdos cerrados por startups en la región involucran a …

Leer más

Expo Parques Industriales: internacionalización y startups impulsan el ecosistema latinoamericano

Fotografía de un evento networking con emprendedores y empresarios en un moderno auditorio corporativo.

La Expo Parques Industriales resalta la importancia del contacto entre startups y capital internacional en la región. El jueves 28 de agosto finalizó una jornada clave en la Expo Parques Industriales, en la que la internacionalización de las startups y la conexión directa entre emprendedores de base tecnológica y capitales con potencial de inversión fueron …

Leer más

Alejandro Vergara y Cian White: ODOS, startup de sostenibilidad con visión global

Dos personas conversando en una oficina moderna con plantas y luz natural, concepto tecnológico y sostenible.

Una coincidencia en Irlanda impulsó a Alejandro Vergara y Cian White a crear ODOS, enfocada en sostenibilidad y unión emprendedora. En el dinámico mundo de las startups, las historias de encuentro y colaboración suelen marcar la diferencia. Este es el caso de Alejandro Vergara y Cian White, cuyos caminos se cruzaron en un proyecto en …

Leer más

33 startups de IA en EE. UU. superan los $100M en 2025: ¿Qué podemos aprender en Latinoamérica?

Grupo de jóvenes profesionales colaborando en una oficina moderna con pantallas y gráficos tecnológicos.

El éxito de 33 startups de IA que superan los $100 millones marca una tendencia que impacta a emprendedores en Latinoamérica. El ecosistema tecnológico global está en constante evolución, y uno de los sectores con mayor crecimiento es el de la inteligencia artificial (IA). Según una noticia reciente, para el año 2025 un total de …

Leer más

Emprender desde la ciencia: el impulso clave para startups en Latinoamérica

Jóvenes científicos en laboratorio colaborando con laptops y prototipos tecnológicos.

El respaldo a startups científicas impulsa la innovación en Latinoamérica. Conoce cómo la ANID fomenta este avance. El crecimiento del ecosistema emprendedor en Latinoamérica está encontrando en la ciencia un verdadero motor de innovación. Programas y convocatorias enfocados en startups científicas son cada vez más frecuentes, y un ejemplo destacado es el subsidio STARTUP CIENCIA …

Leer más