Baterías de litio: cómo detectar falsificaciones y evitar riesgos

Detección de baterías de litio falsificadas en startups tecnológicas para evitar riesgos y garantizar seguridad y calidad.

Por qué es crucial identificar baterías de litio falsificadas Hoy en día, el auge de los dispositivos portátiles y las soluciones de almacenamiento de energía ha convertido a las baterías de iones de litio en un componente esencial para múltiples startups tecnológicas y fabricantes de hardware. Sin embargo, la proliferación de baterías falsificadas representa un …

Leer más

Lean4 y verificación formal: el arma secreta para IA confiable

Visualización de verificación formal con Lean4 para IA confiable en startups tecnológicas, destacando seguridad y automatización.

Lean4: El nuevo estándar para la verificación formal en IA La irrupción de Lean4 como asistente de teoremas y lenguaje de programación está marcando una diferencia decisiva en la construcción de IA confiable. Mientras los modelos de lenguaje grandes (LLMs) sorprenden con resultados innovadores, su tendencia a las alucinaciones y falta de predictibilidad limita su …

Leer más

Nvidia Inception: cómo impulsa a startups en América Latina

Startups de América Latina impulsadas por el programa Nvidia Inception con visualizaciones de inteligencia artificial y funding en tecnología avanzada.

El programa Inception de Nvidia: impulso al ecosistema startup en América Latina Nvidia ha trazado una ruta clara para fortalecer el crecimiento de las startups latinoamericanas a través de su programa Inception. Esta iniciativa abre el acceso a tecnologías avanzadas, mentoría de alto nivel y oportunidades de conexión con inversionistas, acompañando a empresas en la …

Leer más

MentorIA: convocatoria para startups IA en Valle del Cauca

Colaboración de startups de inteligencia artificial en Valle del Cauca con mentoría y herramientas tecnológicas innovadoras.

¿Qué es MentorIA y por qué es relevante para startups? MentorIA es la nueva convocatoria del Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial (NIDO) en Valle del Cauca, diseñada específicamente para startups tecnológicas con al menos tres meses de operación. El objetivo es potenciar el crecimiento de las startups mediante un asistente inteligente que apoya en …

Leer más

Fingerprinting: privacidad, legalidad y retos para startups

Founder tech analizando fingerprinting de navegador con símbolos de privacidad y legalidad online en paleta naranja y negro para ecosistema startup.

¿Qué es el browser fingerprinting y por qué es tan problemático? El browser fingerprinting es una técnica avanzada de seguimiento web que permite identificar a los usuarios de internet sin necesidad de cookies. A través de la recopilación de información como los plugins instalados, fuentes, resolución de pantalla y otras características del navegador, se construye …

Leer más

Juan Sutil: liderazgo y expansión agroindustrial internacional

Juan Sutil liderando la expansión internacional del sector agroindustrial chileno con un paisaje agroindustrial y símbolos de negocios globales.

El regreso de Juan Sutil a los negocios Juan Sutil, reconocido empresario chileno, ha retomado con fuerza su liderazgo en el sector agroindustrial tras una intensa experiencia político-estratégica reciente. Fundador y presidente de Grupo Sutil, su visión combina la tradición familiar con un enfoque innovador y orientado a la expansión internacional. Gestión empresarial y desafíos …

Leer más

Por qué ahora es el mejor momento para invertir en tecnología climática

Fundador observando tecnologías limpias y crecimiento de inversión en tecnología climática en un entorno urbano futurista.

El auge de la tecnología climática: ¿por qué ahora? La tecnología climática está experimentando un momento decisivo a nivel global. El interés por mitigar el cambio climático y la urgencia por nuevas soluciones han acelerado la demanda de innovación, impulsando la creación de startups con modelos de negocio sostenibles y escalables. Fondos de inversión y …

Leer más

Lecciones de Kiyosaki para startups fintech y gestión cripto

Startup fintech inspirada en Robert Kiyosaki gestionando finanzas cripto con estrategia de diversificación y control de riesgos en entorno innovador.

Introducción: Kiyosaki y la gestión estratégica de cripto La reciente decisión de Robert Kiyosaki de vender una cantidad significativa de Bitcoin para invertir en activos tangibles abre una valiosa discusión para founders de startups fintech. Este movimiento no solo recalca la volatilidad del mercado cripto, sino también la importancia de gestionar activos con enfoque estratégico …

Leer más

Conflicto legal en startups: Caso Elevva y BodyTrainer en Latam

Conflicto legal entre startups Elevva y BodyTrainer en Latam representado por dos emprendedores divididos por un muro digital, simbolizando adquisiciones y desafíos legales.

Contexto del caso: startups, adquisiciones y conflictos El ecosistema emprendedor en Latinoamérica ha evidenciado en los últimos años un incremento en los procesos de fusiones y adquisiciones, reflejando la maduración del mercado, pero también exponiendo nuevos y complejos desafíos legales y financieros. El caso de la startup trasandina Elevva y los emprendedores chilenos, los hermanos …

Leer más

Cundinamarca refuerza su ecosistema con 187 mentores certificados

Mentores certificados en innovación y tecnología guiando emprendedores en Cundinamarca para fortalecer el ecosistema startup.

Antecedentes y propósito de la certificación Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha dado un paso decisivo para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor regional al certificar a 187 nuevos mentores. Esta iniciativa, orientada a construir una red sólida de mentoría técnica y especializada, busca acompañar a emprendedores en todo el …

Leer más