El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Científicas del Cenpat crearon una startup que desarrolla productos en base a microalgas

Científicas del Cenpat crearon una startup que desarrolla productos en base a microalgas

Introducción

Antonella Martelli y Lorena Cancelarich, del CCT CONICET-CENPAT, han fundado a Patagonia Ocean Tech, una startup innovadora que abarca la biotecnología de las microalgas. Esta empresa se enfoca en el uso de microalgas para propósitos ambientales y de desarrollo sostenible, ofreciendo soluciones como la descarbonización del aire industrial y el tratamiento de aguas residuales.

Impacto ambiental y económico

La tecnología de Patagonia Ocean Tech se centra en dos áreas principales: la biorremediación integral y el desarrollo de productos derivados de la biomasa microalgal. Los servicios de biorremediación incluyen la captura de dióxido de carbono (CO₂) y el tratamiento de efluentes industriales con microalgas, lo cual ayuda significativamente a reducir la huella ambiental de las empresas. Adicionalmente, la startup desarrolla productos nutritivos y bioproductos para la agricultura y la nutrición animal, transformando residuos en insumos valiosos.

Un enfoque basado en la economía circular

Antonella Martelli y Lorena Cancelarich integran ciencia, biotecnología y un modelo de economía circular para afrontar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la Patagonia. Esta visión de negocio no solo busca impactar positivamente en el ambiente, sino también ofrecer soluciones tecnológicas que sean tenables a largo plazo.

Conclusión

La creación de Patagonia Ocean Tech por parte de las científicas del CCT CONICET-CENPATeste refleja el potencial transformador de la biotecnología de microalgas para afrontar desafíos medioambientales. Es un claro ejemplo de cómo la innovación científica puede ser dirigida hacia soluciones prácticas y sostenibles para el bienestar societal.

Descubre cómo otras startups implementan soluciones sostenibles…

Únete ahora

Fuentes

  1. https://www.elchubut.com.ar/puerto-madryn/2025-11-1-21-20-0-cientificas-del-cenpat-crearon-una-startup-que-desarrolla-productos-en-base-a-microalgas
  2. https://digitalchubut.com/cientificas-del-cenpat-crearon-una-startup-que-desarrolla-productos-en-base-a-microalgas/
  3. https://canal12web.com/cientificas-del-cenpat-crean-una-startup-que-desarrolla-productos-a-base-de-microalgas/
  4. https://cenpat.conicet.gov.ar/cientificas-del-cenpat-crearon-una-startup-que-desarrolla-productos-en-base-a-microalgas/
  5. https://radio3cadenapatagonia.com.ar/cientificas-del-cenpat-crearon-una-startup-que-desarrolla-productos-en-base-a-microalgas/
  6. https://econoticias.com.ar/%F0%9F%8C%8Amicroalgas-el-nuevo-motor-verde-que-impulsa-la-innovacion-sostenible/
Share to...