El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cinco startups presentan innovaciones en el BCR Agtech Forum 2025

Cinco startups presentan innovaciones en el BCR Agtech Forum 2025

El BCR Agtech Forum 2025 reunió a cinco startups para presentar sus ideas ante la comunidad emprendedora y el sector tecnológico.

La primera Pitch Session del BCR Agtech Forum 2025 marcó un momento importante para el ecosistema emprendedor de América Latina, y especialmente para el sector agtech. En este evento, cinco startups mostraron sus soluciones innovadoras como parte fundamental de la BCR Startup Network, una iniciativa impulsada por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), una institución clave en la economía argentina y regional.

Esta Pitch Session brinda un espacio exclusivo para que proyectos emergentes presenten tecnologías disruptivas aplicadas al agro, un sector esencial para la región. El BCR Agtech Forum 2025, con fecha del 4 de septiembre de 2025, sirvió de vitrina no solo para el networking, sino también para validar y visibilizar el potencial emprendedor que existe en Latinoamérica.

Startups y el impulso de la BCR Startup Network

Las cinco startups seleccionadas forman parte de la BCR Startup Network. Este programa tiene como objetivo conectar, acelerar y apoyar emprendimientos que buscan transformar las cadenas productivas agroalimentarias mediante tecnología, inteligencia de datos y digitalización. A través de iniciativas como esta, la BCR fomenta que los emprendedores tengan acceso a mentores, recursos técnicos y oportunidades de inversión.

Reflexión sobre el ecosistema emprendedor de Latinoamérica

Que una entidad de referencia como la Bolsa de Comercio de Rosario impulse espacios para las startups demuestra la madurez y el crecimiento del ecosistema en la región. Participar en foros y pitch sessions permite a los emprendedores validar sus ideas, ganar visibilidad y generar conexiones claves, mientras los inversores descubren oportunidades para apostar en talento local.

Este tipo de iniciativas son fundamentales no solo para fortalecer el sector agtech, sino para inspirar a más emprendedores e inversionistas de toda Latinoamérica. La articulación público-privada y la apuesta por la innovación contribuyen a consolidar un ecosistema pujante y diverso, capaz de enfrentar retos globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres impulsar tu emprendimiento y conectar con el mundo startup latinoamericano? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: accede a cursos, workshops, networking y contenidos prácticos para hacer crecer tu startup o invertir con visión.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...