EIT Food ha apoyado a 700 startups en el sur de Europa, abriendo oportunidades para el emprendimiento y la innovación tecnológica.
En los últimos seis años, EIT Food, institución líder en innovación agroalimentaria, ha apoyado a 700 startups en el sur de Europa. Esta cifra, dada a conocer recientemente, marca un hito en el impulso al emprendimiento tecnológico y a la validación de nuevas tecnologías en el ámbito agrícola y alimentario.
Apoyo integral a startups y validación tecnológica
El respaldo de EIT Food cubre desde la creación y escalado de empresas emergentes, a través de programas como Food Accelerator Network (FAN), hasta el soporte en la validación de nuevas tecnologías implementadas directamente en explotaciones agrícolas. Gracias a estos esfuerzos, más de 200 productos innovadores han salido al mercado, mejorando la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario europeo.
Implicancias y aprendizajes para Latinoamérica
El caso de EIT Food es una referencia clave para el ecosistema latinoamericano. Su éxito demuestra el valor de crear redes de apoyo y fondos de inversión dedicados a la innovación en sectores estratégicos. Para Latinoamérica, donde la agricultura y la alimentación son sectores económicos clave, el impulso a startups tecnológicas puede ser transformador.
La experiencia europea resalta la importancia de contar con comunidades activas, programas de aceleración, workshops y recursos específicos para los emprendedores e inversionistas del rubro. Este modelo puede inspirar a instituciones, gobiernos y actores privados latinoamericanos a invertir más en innovación y a fortalecer la colaboración entre el mundo académico, industrial y las startups.
El valor de la comunidad en el ecosistema startup
El crecimiento de estos 700 proyectos demuestra que más allá del financiamiento, el acompañamiento estratégico, los talleres prácticos y la generación de redes sólidas son fundamentales para escalar emprendimientos tecnológicos. Para quienes emprenden desde Latinoamérica, acceder a estos recursos puede marcar la diferencia en el camino hacia el éxito y en la generación de impacto positivo en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres ser parte de la comunidad de startups y conectar con emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento en Latinoamérica.