El Ecosistema Startup > Blog > Estrategia en Startups: Cómo Planificar, Ejecutar y Escalar sin Perder el Foco con Camila González de NotCo

Estrategia en Startups: Cómo Planificar, Ejecutar y Escalar sin Perder el Foco con Camila González de NotCo

¿Cómo definir una estrategia efectiva en una startup? ¿Cómo priorizar cuando todo parece urgente? ¿Cuál es la clave para escalar sin morir en el intento?

En este artículo, te contamos los mejores insights de nuestro Ask Me Anything (AMA) con Camila González, Directora de Planificación Estratégica en NotCo.

Camila ha trabajado en empresas como Google, consultoras estratégicas y startups de alto crecimiento, y nos dejó una clase maestra sobre planificación, ejecución y expansión en mercados competitivos.

Si buscas una guía clara sobre cómo estructurar una estrategia efectiva para tu startup, sigue leyendo.


¿Qué es la estrategia y por qué es clave en una startup?

Antes de sumergirnos en tácticas, hagamos una pausa para entender qué significa realmente estrategia en el mundo startup.

Camila lo resumió en una frase:

🔹 “Estrategia es darle tiempo al sentido común para pensar y soñar”

Las startups no necesitan un plan de negocio de 50 páginas. Lo que realmente importa es:

Definir a dónde queremos llegar y luego decidir cómo hacerlo
✅ No perderse en la planificación infinita, sino ejecutar rápido
✅ Entender que la estrategia es 10% planificación y 90% ejecución

📌 Error común: Pasar meses diseñando estrategias sin tomar acción. La ejecución es lo que diferencia a las startups exitosas del resto.


Cómo definir una estrategia sin perder meses planificando

Camila recomiendo enfocarse en una estrategia es clara, accionable y por sobretodo medible. Aquí está el método que usan para evitar la parálisis por análisis:

🔹 Proceso recomendado para definir la estrategia

1️⃣ Define la estrategia. ¿Cuál es el gran objetivo de tu startup? Que sea de largo plazo y ambicioso.
2️⃣ Define los objetivos estrategicos para el año. ¿Qué quieres lograr este año que te va a llevar más cerca de tu estrategia? Pon un límite de tiempo para definirlo. No gastes más de 2-3 semanas en definir la estrategia anual.
3️⃣ Elige 3 métricas clave. Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo.
4️⃣ Haz una reunión de alineación con líderes. Todos deben estar en la misma página.
5️⃣ Ejecuta sin miedo. Si esperas a que todo esté perfecto, nunca empezarás.

📌 Ejemplo real en NotCo:
Cuando decidieron expandirse en snacks saludables en LATAM, se enfocaron en métricas concretas como market share y volumen de ventas. No en frases vagas tipo «ser los mejores en la industria».


Cómo priorizar cuando todo parece urgente

Uno de los mayores problemas en startups es que TODO se siente urgente, pero si todo es urgente.. realmente nada lo es. 

Camila menciona que el día a día generalmente se siente como una malabarista con muchas pelotas en el aire, cuidando que ninguna se caiga. La clave esta en reconocer cuales de estas pelotas son de madera y cuales son de vidrio, porque estas últimas son las que realmente no pueden tocar el suelo. 

Camila compartió una herramienta simple pero efectiva: la Matriz de Eisenhower.

UrgenteNo Urgente
Importante y Urgente: Hazlo ya.Importante pero no urgente: Planifícalo bien.
Urgente pero no importante: Delegable.Ni urgente ni importante: Elimínalo.

📌 Regla clave: Elige tus 3 batallas clave por semana (Importante, pelota de vidrio), y esa priorizarlas por sobre todos los demás incendios.


Herramientas y metodologías recomendadas

Si quieres implementar estos aprendizajes en tu startup, aquí tienes algunas herramientas prácticas:

📌 Para planificación y ejecución
Notion: Documenta estrategias y planes de acción.
Google Calendar + Timeboxing: Bloquea horarios específicos para trabajo de alto impacto.
Metodología Ágil: Adapta la ejecución sin perder el foco.

📌 Para definir prioridades
Matriz de Eisenhower: Separa lo urgente de lo importante.
OKRs (Objectives & Key Results): Asegura que el equipo avanza en lo que realmente importa.

📌 Para expansión internacional
Estudios de abogados especializados: Evita problemas legales en nuevos mercados.
Alianzas con incubadoras y VCs locales: Abre puertas en nuevos países con el apoyo correcto.


Bonus Track: Cómo expandirse a nuevos mercados sin fracasar

Si tu startup está lista para escalar, sigue este checklist para evitar errores comunes en expansión internacional.

🔹 Pasos recomendados para entrar a un nuevo país

1️⃣ Análisis de mercado. Conoce a tu competencia y el pricing antes de lanzarte.
2️⃣ Validar con un gran retailer. Si puedes entrar con un socio fuerte, hazlo.
3️⃣ No abarcar demasiado rápido. Mejor dominar un mercado antes de abrir otro.

📌 Consejo clave:
Al momento de negociar con una nuevo cliente, dale el tiempo necesario para entrar con las mejores condiciones posibles. No trates de acelerar la negociación para llegar a este tan esperado SI, sacrificando cosas que podrían complicarte en el futuro. 

📌 Error común: Expandirse sin una estrategia de distribución clara. Una mala ejecución puede matar tu startup antes de despegar.


Resumen final: La estrategia en startups en 5 frases

🔹 No pases más de 3 semanas planificando. Define métricas clave y empieza a ejecutar.
🔹 Enfócate en solo 3 batallas por semana. Si todo es prioridad, nada lo es.
🔹 Si vas a expandirte, hazlo con un plan. La validación con un partner local ayuda mucho.
🔹 Si no lo mides, no lo puedes mejorar. Define cuales son tus indicadores clave y asegurate de que toda tu equipo lo siga.
🔹 La ejecución es el verdadero diferenciador. La estrategia sin acción no sirve de nada.

📌 Frase que vale oro:

«El peor error en estrategia es pasarse demasiado tiempo planeando y no ejecutando.»

Con estos aprendizajes, ya tienes el mapa para estructurar y ejecutar una estrategia efectiva en tu startup. Ahora, el siguiente paso es simple: haz que suceda.

¿Quieres participar en los próximos AMAs?

Los AMAs son encuentros en vivo con expertos del ecosistema startup, donde puedes hacer preguntas sin filtro y obtener respuestas aplicables a tu negocio.

Esta instancia es exclusiva para miembros de nuestras membresías Explorer y Premium. Si quieres ser parte, visita nuestra web y descubre cómo acceder a contenido, networking y eventos diseñados para potenciar tu startup.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Únete a Nuestra Comunidad InnovadoraDescubre, Aprende y Crece con "El Ecosistema Startup"

Suscríbete a nuestro newsletter y sé parte de una comunidad vibrante que impulsa el futuro del emprendimiento y la inversión en startups. Recibe directamente en tu correo las últimas noticias, análisis profundos, estrategias innovadoras y oportunidades exclusivas diseñadas para educar, inspirar y empoderar a emprendedores e inversores como tú. No te pierdas de contenido único y relevante que te ayudará a navegar el ecosistema de startups con confianza y éxito.

Share to...