El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Lecciones para startups: participación de BIC Euskadi en el Plan de Industria

Lecciones para startups: participación de BIC Euskadi en el Plan de Industria

Startups tecnológicas del País Vasco contribuyen activamente en estrategias industriales. Reflexionamos para el ecosistema latinoamericano.

Euskadi se ha consolidado como un referente europeo en emprendimiento tecnológico, y la reciente iniciativa de los centros BIC de empresas e innovación en colaboración con el gobierno vasco es una clara muestra de cómo puede fortalecerse un ecosistema startup a partir del diálogo y la participación activa.

Las startups tecnológicas y el Plan de Industria

El pasado 18 de julio de 2025, el consejero Mikel Jauregi dirigió una sesión participativa del Plan de Industria reuniendo a 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC de empresas e innovación en el País Vasco (Euskadi).

Esta jornada permitió a los líderes emprendedores opinar, proponer mejoras y compartir recomendaciones para que el Plan de Industria se adapte a la realidad dinámica y exigente de la innovación tecnológica.

Implicancias para Latinoamérica

Este tipo de ejercicios participativos demuestran que la colaboración entre startups, sector público y organismos de apoyo puede generar políticas públicas mejor enfocadas y útiles para el desarrollo empresarial. En América Latina, replicar iniciativas similares puede ayudar a fortalecer el ecosistema, asegurar que las voces de los emprendedores sean escuchadas y promover regulaciones más ágiles e inclusivas que impulsen la tecnología y el emprendimiento.

Al reunir actores clave en espacios de diálogo, como lo hacen los centros BIC en Euskadi, se facilita el acceso a recursos, mentoría y oportunidades de networking que pueden ser cruciales para las startups en etapas tempranas.

Un modelo de referencia

La experiencia de Euskadi invita a los hacedores de política y a las comunidades de emprendimiento latinoamericanas a trabajar articuladamente, abriendo canales para que ideas y necesidades reales lleguen a quienes construyen el marco normativo y planean el desarrollo industrial de la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres formar parte de una comunidad activa, encontrar recursos, cursos y workshops prácticos para potenciar tu startup en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad y conecta con emprendedores e inversionistas que transforman la región.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...