El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Somos Internet: alianza con Union Square Ventures y Ribbit Capital impulsa su crecimiento

Somos Internet: alianza con Union Square Ventures y Ribbit Capital impulsa su crecimiento

Somos Internet anuncia alianza clave con fondos estadounidenses tras crecimiento récord en ingresos y usuarios en Colombia.

Somos Internet, una startup con base en Colombia, ha dado un paso importante en el ecosistema latinoamericano tras anunciar una nueva alianza estratégica junto a dos fondos de inversión globales: Union Square Ventures y Ribbit Capital. Esta noticia llega después de un año sobresaliente para la empresa, en el que logró triplicar sus ingresos y duplicar su base de usuarios activos, consolidando su posición en el mercado regional.

Un año de crecimiento para Somos Internet

En su comunicado oficial, Somos Internet compartió que su notable crecimiento fue el factor clave para atraer a estos destacados fondos de capital de riesgo de Estados Unidos. Union Square Ventures, con sede en Nueva York, es conocido por sus inversiones en compañías tecnológicas de alto impacto global, mientras que Ribbit Capital, basado en Palo Alto, se especializa en fintechs y soluciones digitales disruptivas. Su alianza con la startup refleja la creciente confianza internacional en el talento y la innovación de Latinoamérica.

Impulso al ecosistema startup de la región

La noticia es significativa no solo para Somos Internet, sino también para el ecosistema de startups en América Latina. El hecho de que empresas emergentes locales estén logrando crecer aceleradamente y captar el interés de fondos de talla mundial es señal de la madurez y potencial de la región. Inversionistas y emprendedores pueden ver en este movimiento una oportunidad para fortalecer vínculos, buscar mentorías y ampliar plataformas colaborativas. Es claro que el acceso a redes globales y capital internacional se vuelve cada vez más relevante.

Reflexión para emprendedores e inversionistas

El caso de Somos Internet demuestra cómo el enfoque en el usuario, el crecimiento sostenido y la búsqueda de alianzas estratégicas pueden abrir las puertas a capital y asesoría de primer nivel. Para quienes están emprendiendo o invirtiendo en tecnología, resulta fundamental estar atentos a estas tendencias y buscar comunidades donde acceder a herramientas y conocimientos actualizados.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres impulsar tu propia startup, aprender de otros emprendedores e inversionistas y acceder a cursos, workshops y contenido práctico? Únete gratis a la comunidad de Ecosistema Startup y sé parte activa de la evolución tecnológica y de emprendimiento en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...