En Vietnam, una startup estudiantil triunfó con su té de hojas de boniato. ¿Qué lecciones puede tomar Latinoamérica de esta innovación?
En la tarde del 26 de septiembre, la Universidad Bac Lieu fue el escenario de la final del tercer concurso denominado “Estudiantes con ideas de startups”. El evento contó con la participación de decenas de proyectos innovadores desarrollados por estudiantes universitarios.
El primer premio fue otorgado a una startup que presentó un té de hierbas a base de hojas de boniato. El boniato, conocido en muchas regiones como batata o camote, es un cultivo tradicional en Asia y América Latina y suele aprovecharse principalmente por su tubérculo. Sin embargo, en esta ocasión, los estudiantes encontraron una oportunidad innovadora: transformar las hojas en una bebida saludable, natural y con potencial de mercado.
Innovación desde lo local hacia lo global
Este premio es un símbolo del potencial que tienen las startups universitarias cuando ponen en valor recursos autóctonos con un enfoque creativo y sostenible. Más allá del producto en sí, el caso demuestra cómo es posible detectar nuevas oportunidades a partir de recursos comunes, aplicando tecnología y emprendimiento para crear nuevas líneas de negocio.
Lecciones para el ecosistema latinoamericano
Para los emprendedores e inversionistas de Latinoamérica, este caso ofrece una lección valiosa: innovar no siempre implica desarrollar tecnología de punta, sino también identificar nuevos usos para recursos locales, agregando valor desde la creatividad y la sostenibilidad. Las universidades pueden transformarse en verdaderos semilleros de startups, impulsando proyectos basados en la identidad local y con impacto en mercados regionales y globales.
El concurso realizado por la Universidad Bac Lieu sirve como inspiración para que las instituciones educativas latinoamericanas fomenten aún más la cultura emprendedora, incentivando a los jóvenes a desarrollar soluciones originales adaptadas a sus realidades.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría compartir, aprender o impulsar ideas innovadoras como esta en tu país? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup: accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y transformar tu entorno con creatividad.