El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup malagueña innova con tutorización robótica en hospitales usando realidad virtual

Startup malagueña innova con tutorización robótica en hospitales usando realidad virtual

Una startup malagueña marca tendencia al aplicar realidad virtual y robótica en hospitales, abriendo camino para ecosistemas de innovación.

La innovación tecnológica sigue transformando el sector salud y las oportunidades para las startups. Un caso reciente que destaca en Europa es el de una startup malagueña, alojada en la incubadora de Alta Tecnología en Metaverso del Ayuntamiento de Málaga. Esta compañía ha desarrollado una solución pionera que utiliza tecnología de realidad virtual y mixta para permitir procesos de tutorización robótica en hospitales, constituyendo una referencia destacada en la aplicación de nuevas tecnologías para el sector salud.

La revolución de la tutorización robótica en hospitales

La solución desarrollada por esta startup permite que especialistas puedan realizar tutorización remota mediante sistemas robóticos en instalaciones hospitalarias. Gracias a la realidad virtual y mixta, los expertos pueden guiar procedimientos médicos y compartir conocimientos en tiempo real, sin necesidad de estar físicamente presentes. Esta tecnología ya ha sido implementada en dos hospitales, marcando un hito al ser la primera experiencia de este tipo en la región.

Implicancias para el ecosistema emprendedor latinoamericano

Estos avances demuestran cómo las tecnologías emergentes, como la realidad virtual y los sistemas robóticos, están redefiniendo sectores tradicionales y creando nuevas oportunidades para el emprendimiento. En Latinoamérica, donde la transformación digital representa un desafío y una oportunidad en la salud, este tipo de soluciones puede inspirar a startups a crear opciones innovadoras para acceso a capacitación médica, telemedicina y trabajo colaborativo entre profesionales.

El caso de la startup malagueña también resalta la importancia de incubadoras tecnológicas y alianzas estratégicas entre gobiernos, instituciones sanitarias y emprendedores. Estos actores son claves para acelerar la innovación y escalar soluciones que respondan a necesidades reales tanto en Europa como en América Latina.

La combinación de realidad virtual, salud y robótica es un ejemplo claro de cómo la tecnología aplicada puede impactar positivamente la vida de las personas y abrir nuevas oportunidades para los creadores de startups en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasiona la tecnología, la salud y el emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad de EcosistemaStartup, y accede a cursos, talleres y recursos prácticos que impulsarán tu proyecto tecnológico en Latinoamérica. ¡Es momento de ser parte de la innovación!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...