UACh e Infood Protein unen fuerzas para reciclar residuos cerveceros.
La Universidad Austral de Chile (UACh) ha dado un paso significativo en el ámbito de la sostenibilidad e innovación tecnológica al sellar una nueva licencia con la startup Infood Protein. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo la valorización de los residuos cerveceros, marcando un avance en la transferencia de conocimiento y la economía circular.
El convenio fue anunciado recientemente y representa un hito importante para ambas partes involucradas. Por un lado, la UACh reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles y la colaboración con el sector privado, mientras que Infood Protein, una empresa emergente regional, se fortalece al integrar el conocimiento académico en su proceso de innovación.
La alianza consiste en usar residuos provenientes de la industria cervecera para transformarlos en proteínas de alto valor nutricional. Este enfoque no solo ayuda a reducir el impacto ambiental de los desechos industriales, sino que también ofrece una alternativa sostenible a la producción convencional de proteínas.
En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más crucial, esta colaboración entre una institución académica de renombre y una startup innovadora marca un ejemplo claro de cómo la ciencia puede aplicarse para resolver problemas mundiales. Además, pone de manifiesto la importancia de las sinergias entre universidades y empresas tecnológicas regionales, destacando el potencial de las startups para impulsar el cambio en sectores tradicionales como el alimentario.
En conclusión, esta nueva licencia entre la UACh e Infood Protein no solo promueve prácticas más sostenibles, sino que también impulsa la economía local y fomenta una cultura de innovación y cooperación que beneficia a toda la comunidad.
Puedes leer la noticia completa aquí.