Portada » Actualidad Startup » AntofaEmprende busca empresas innovadoras de triple impacto
Actualidad Startup

AntofaEmprende busca empresas innovadoras de triple impacto

Hasta el 19 de junio de 2023 se puede postular a la iniciativa, que es presentada por Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida.

Foto del autor

Josefina Martinez

Asuntos socioeconómicos, de accesibilidad y seguridad, son algunos de los principales desafíos que enfrenta la Región de Antofagasta para poder garantizar el bienestar de sus ciudadanos y el desarrollo. En busca de contribuir a este crecimiento, se llevará a cabo una nueva edición del concurso AntofaEmprende, que cumple 10 años, donde se buscan emprendimientos innovadores que apunten a las necesidades del territorio. 

La iniciativa, que es presentada por Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, convoca emprendimientos que a nivel nacional ofrezcan soluciones innovadoras de triple impacto que resuelvan los principales desafíos de la región. Es por eso que se ofrece a los ganadores financiar su puesta en marcha en Antofagasta, además de acompañamiento y apoyo en el fortalecimiento y llegada de estas iniciativas. 

AntofaEmprende hace un llamado a emprendedores en dos categorías: Consolidación y Expansión. Entre ambas se repartirán $115 millones (US$144.830). En el caso de Consolidación, la convocatoria está dirigida a emprendimientos que se encuentren en una fase inicial, en proceso de prototipado o recién ingresando al mercado, con ventas de hasta $20 mil millones (más de US$25 millones). En Expansión se buscan empresas consolidadas que necesiten llegar a nuevos mercados, y que registren ventas superiores al monto anteriormente mencionado.

Revisa: ¡Atención startups! Abren postulaciones para el programa GoGlobal

Los desafíos que el concurso intenta abordar están relacionados con educación, economía circular y acción climática, turismo, y bienestar y equidad. 

Etapas del proceso

El proceso de inscripción estará abierto hasta el 19 de junio de 2023, para realizar la evaluación online hasta el 3 de julio. Luego, el 5 de julio, se darán a conocer los 30 seleccionados. El 30 de julio los emprendedores deberán presentar su pitch inicial de manera online.

Entre el 13 de julio y 3 de agosto, los 15 finalistas elaboran un business case y tienen mentorías. El 9 de agosto es el pitch final. Tras esto, los 10 seleccionados finales tendrán un proceso de regionalización acelerada, entre el 16 de agosto y 15 de diciembre. El 28 de noviembre se hará la demo day final con los ganadores.

Pueden participar chilenos o extranjeros con residencia definitiva y/o en trámite previo comprobación de su estatus migratorio en Chile. Y en el caso de las empresas, estas deben estar constituidas legalmente en Chile con categoría de micro, pequeña o mediana empresa. 

Los interesados pueden inscribirse acá.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.