La estrategia financiera de NotCo bajo la lupa: $357 millones movidos a Islas Caimán.
Recientemente, NotCo, una startup innovadora en el campo alimenticio, ha llamado la atención tras mover un total de $357 millones de dólares a las Islas Caimán. Este movimiento ha generado gran interés en el ecosistema tecnológico y financiero por las implicaciones fiscales que conlleva.
¿Qué es el ‘Cayman Sandwich’?
Daniel Green, asesor reconocido de startups, detalla que el ‘Cayman Sandwich’ es una estrategia utilizada por muchas empresas para obtener beneficios fiscales. Las Islas Caimán, junto a Delaware, ofrecen un régimen tributario atractivo que permite a las empresas reducir significativamente sus impuestos.
El uso de esta estrategia no es nuevo en el mundo corporativo, pero la escala del monto transferido por NotCo destaca dentro de la industria tecnológica. Esto ha generado preguntas sobre la transparencia y las intenciones detrás de tal maniobra financiera.
Beneficios y críticas de la decisión
Esta acción podría permitir a NotCo reinvertir más recursos en investigación y desarrollo, y eventualmente en su expansión global. Sin embargo, también ha suscitado críticas por la falta de contribución equitativa en los países donde opera, dado que la optimización fiscal en paraísos fiscales es un tema controversial.
El debate sobre la ética y la legalidad de tales prácticas fiscales está muy vigente, especialmente en un panorama donde las empresas tecnológicas están en constante expansión internacional.
Este evento pone de manifiesto las decisiones estratégicas que toman las startups para maximizar sus recursos y cómo estas decisiones son percibidas tanto por inversores como por el público en general.
Puedes leer la noticia completa aquí.