Start-Up Chile eligió 62 startups para su programa BIG, marcando un récord de postulaciones e impacto en el ecosistema regional.
Start-Up Chile, la reconocida aceleradora pública impulsada por Corfo, anunció la selección de 62 startups para formar parte de su décima generación BIG. Este proceso de selección, realizado en julio de 2025, destacó por una convocatoria récord que atrajo 964 postulaciones de empresas emergentes de toda la región y más allá, reafirmando el prestigio y alcance de uno de los programas más influyentes en el ecosistema de emprendimiento latinoamericano.
Un filtro exigente para seleccionar lo mejor
El rigor del proceso y la alta cantidad de propuestas recibidas demuestran el creciente interés por formar parte de Start-Up Chile. Solo 62 proyectos fueron seleccionados, lo que resalta la calidad y potencial de las startups elegidas para aportar innovación, desarrollo y nuevas soluciones tecnológicas en Latinoamérica.
BIG: una plataforma de crecimiento y networking
La décima generación del programa BIG representa una oportunidad única para las startups seleccionadas. Este programa se especializa en impulsar empresas con ambición de crecimiento regional o global, proporcionando acceso a financiamiento, mentorías, conexiones con inversionistas y visibilidad internacional. Además, BIG es conocido por fortalecer a las startups en etapas avanzadas, ideal para escalar negocios a gran escala.
Impacto en el ecosistema latinoamericano
Que Chile siga consolidándose como un hub de innovación y emprendimiento, gracias a iniciativas como esta, es una señal positiva para toda la región. La participación de emprendedores de diferentes países no solo eleva el nivel de competencia, sino que también fomenta la colaboración TRANSfronteriza y el intercambio de conocimientos entre líderes del ecosistema.
Aprendizajes e inspiración para emprendedores
El éxito en esta convocatoria deja varias lecciones valiosas: la importancia de postular a programas internacionales, mantenerse al día con tendencias tecnológicas y construir equipos con visión global. Si eres emprendedor o inversionista en Latinoamérica, estos programas demuestran que la región tiene talento y oportunidades a escala mundial.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa lanzar, escalar y conectar tu startup? Únete hoy en nuestra comunidad gratuita, donde encontrarás emprendedores, cursos, workshops y herramientas prácticas para potenciar tu proyecto. ¡Forma parte del ecosistema que está transformando Latinoamérica!